SOBRE LA EMPRESA
HCA Consultora es una firma nacional dedicada a la identificación, formulación, ejecución y evaluación de proyectos, con especialidad en el campo de la ingeniería civil, hidráulica, productiva y ambiental, brindando también servicios de supervisión e inspección de obras de mediana y gran envergadura. La dinámica operativa se orienta hacia la práctica del trabajo multidisciplinario, basada en la diversidad de experiencias y habilidades que aporta la conjunción de su staff profesional, lo cual le permite crear el equipo de proyecto adecuado en cada caso. La constante formación y capacitación del personal, la utilización de sistemas de tecnología avanzada y el minucioso monitoreo de los procesos de planificación y gestión asegurado por un sistema de control de calidad, conforme Norma ISO 9001:2008 certificado por TÜV Rheinland, constituyen la estrategia que respalda su compromiso profesional. Con especial énfasis en el desarrollo de sus capacidades y conforme a las necesidades de sus clientes y objetivos de alcanzar, provee soluciones integrales y sustentables desde el punto de vista técnico, económico y ambiental, conforme a los estándares y normas de reconocidos organismos nacionales e internacionales.HISTORIA
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
EXPERIENCIA
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
MISIÓN, VISIÓN, PRINCIPIOS
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
ASOCIACIONES
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
POLÍTICA DE CALIDAD
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
DATOS DE LA FIRMA
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
-
sobre la empresa
-
historia
-
experiencia
-
misión, visión, principios
-
Asociaciones
-
política de calidad
-
prácticas profesionales
-
datos de la firma
SOBRE LA EMPRESA
Con especial énfasis en el desarrollo de sus capacidades y conforme a las necesidades de sus clientes y objetivos de alcanzar, provee soluciones integrales y sustentables desde el punto de vista técnico, económico y ambiental, conforme a los estándares y normas de reconocidos organismos nacionales e internacionales.
La dinámica operativa se orienta hacia la práctica del trabajo multidisciplinario, basada en la diversidad de experiencias y habilidades que aporta la conjunción de su staff profesional, lo cual le permite crear el equipo de proyecto adecuado en cada caso.
La constante formación y capacitación del personal, la utilización de sistemas de tecnología avanzada y el minucioso monitoreo de los procesos de planificación y gestión asegurado por un sistema de control de calidad, conforme Norma ISO 9001:2008 certificado por TÜV Rheinland, constituyen la estrategia que respalda su compromiso profesional.
HISTORIA
HCA Consultora inicia sus actividades en el año 2003, con la integración de los conocimientos y las experiencias de sus socios fundadores en distintas áreas de la ingeniería; profesionales con capacidad e idoneidad para la concepción y el desarrollo de obras de infraestructura, tanto en el área pública como privada, a nivel nacional e internacional.
Desde entonces, un crecimiento sostenido en el tiempo, a partir de los proyectos específicos realizados en los inicios, hasta la actual participación en grandes obras públicas, da cuenta de una sólida trayectoria que se distingue por la garantía de calidad con que se abordan y respaldan todos los proyectos, más allá de su escala.
Asimismo, el origen y procedencia de sus cuadros gerenciales otorgan un profundo conocimiento de la idiosincrasia regional, y la estructura organizacional de tipo dinámica y flexible, ha permitido ofrecer siempre respuestas rápidas y eficientes.
EXPERIENCIA
Contamos con una amplia EXPERIENCIA en:
- Agrimensura y Topografía.
- Planificación Estratégica.
- Estudios Hidrológicos e Hidráulicos – Modelación.
- Proyectos de Obras Hidráulicas.
- Proyectos de Obras de Saneamiento – Redes de Agua y cloacas – Plantas de tratamiento
- Proyectos de Arquitectura ó Urbanismo.
- Estudios de Impacto Ambiental – Planes de Gestión Ambiental.
- Proyectos de Infraestructura Vial.
- Cálculo y Proyecto de Estructuras de Hormigón Armado Planificación.
- Sistemas de Información Geográficos.
- Ingeniería de Costas.
- Hidráulica Fluvial.
- Manejo de los Recursos Hídricos
Desarrollo de:
- Estudios Básicos.
- Anteproyectos y Proyectos.
- Planes Directores y Planes Maestros.
- Proyectos de Desarrollo Productivo.
- Coordinación de Proyectos de Ingeniería.
- Inspección / Supervisión de Obras
MISIÓN, VISIÓN, PRINCIPIOS
La MISIÓN de HCA Consultora es proporcionar soluciones integrales de planeamiento, diseño y gestión de obras de infraestructura, haciendo foco en los parámetros de eficiencia adecuados a las necesidades del proyecto y en concordancia con los objetivos del cliente, con el fin de satisfacer las demandas y productos requeridos desde la concepción de la idea hasta su puesta en funcionamiento y operación.
La VISIÓN de HCA Consultora es la de convertirse en una firma de referencia a nivel nacional, propiciando el sostenimiento y mejora de la calidad de vida, mediante desarrollos de proyectos y obras que contribuyan al progreso, proporcionando productos integrales de alta calidad técnica, económica, social y ambiental.
Los PRINCIPIOS éticos y profesionales de HCA Consultora la impulsan a ser una firma eficiente, confiable, con responsabilidad social y ambiental, comprometida con el crecimiento de la infraestructura y del desarrollo nacional, abierta a integrarse con otras firmas a fin de fortalecer capacidades, con el objetivo de lograr mayor competitividad en el mercado y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Los PRINCIPIOS EMPRESARIALES de HCA Consultora son:
> La búsqueda de Soluciones Integrales.
> La Especialización.
> La Actuación Coordinada y Participativa de todos los actores.
> El máximo Aprovechamiento de Sinergias.
> La gestión de la mejora continua de la calidad.
> La Alta Calidad en el servicio.
Para ello NOS PROPONEMOS:
> Implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad.
> Implementar un Sistema de Gestión de Proyectos.
> Incentivación y capacitación a nuestro personal.
> Incorporación de nuevas tecnologías.
> Estructura organizacional / funcional dinámica y flexible.
> Mejorar continuamente nuestros procesos con el fin de ser más eficientes y eficaces.
ASOCIACIONES
El Instituto Argentino de Recursos Hídricos (I.A.R.H.) se constituyó en 1984 como una asociación civil sin fines de lucro que tiene por objetivo básico promover el uso múltiple, racional y con sentido social de los recursos hídricos, asegurando su preservación, como uno de los medios para acceder al desarrollo nacional, defender la calidad de vida de los habitantes y propender el logro del bien común. Para el cumplimiento de este objetivo, el I.A.R.H. realiza estudios, promoción y divulgación sobre los diversos aspectos relativos al conocimiento, uso, preservación y administración de los recursos hídricos. Entre sus propósitos se encuentran también la difusión de trabajos, la realización de reuniones científicas y técnicas, y la publicación de boletines, revistas y libros sobre distintos temas de la especialidad. El I.A.R.H. asimismo organiza cursos especializados en colaboración con universidades e impulsa la vinculación e intercambio entre personas e instituciones relacionadas con los recursos hídricos, tanto en el país como en el extranjero. De ese modo el I.A.R.H. fomenta la formación de recursos humanos y el debate sobre la importancia de la preservación y uso racional de los recursos hídricos, tanto en el contexto nacional, provincial, interprovincial y municipal, como en el ámbito de los recursos compartidos con otros países.
La Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA), es una Organización No Gubernamental, sin fines de lucro, con personería jurídica constituida en 1948, como miembro de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, a la que representa en el país.
La Asociación Interamericana está integrada por 23 Capítulos o Secciones Nacionales de las Américas, mas la Caribean Water and Wastewater Association, que integra a las islas del Caribe de habla inglesa.
Los propósitos básicos de AIDIS ARGENTINA se desprenden de sus estatutos, los que en sus cláusulas básicas establecen:
- Fomentar el desarrollo de la Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, coadyuvando en la solución de los problemas ambientales y en el logro de las condiciones adecuadas para la salud.
- Promover y procurar el aporte científico y tecnológico en favor del Saneamiento y la preservación del Medio Ambiente.
- Favorecer el intercambio de información, la cooperación con otras Instituciones y auspiciar y apoyar la investigación y los estudios de obras de saneamiento y protección ambiental, partiendo de la premisa de mantener el equilibrio entre el Medio Ambiente y las necesidades del hombre.
- Peticionar y propiciar ante los poderes públicos la adopción de medidas de interés público y la sanción de leyes y de otras normas relacionadas con sus fines.
- Organizar congresos, conferencias, concursos, jornadas, seminarios y prestar servicios de capacitación en el país y en el extranjero sobre Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.
- Promover la integración y coordinación de las acciones y actividades de los diferentes organismos públicos y privados y de los profesionales y técnicos que actúan en el Sector en el país, con el objetivo de optimizar la capacidad del mismo, procurando el necesario estructuramiento político y brindando soluciones y acciones eficientes para la población del país.
El Comité Argentino de Grandes Presas fue creado el 13 de febrero de 1960. Dispone de autorización para funcionar como persona jurídica desde el 23 de octubre de 1981 y se rige por su propio Estatuto. Es una Asociación Civil de beneficio público de acuerdo a las leyes argentinas. La duración de esta Asociación es ilimitada.
Esta asociación constituye la rama argentina de la “Comisión Internacional de Grandes Presas» (ICOLD), creada en 1928, con sede en París y destinada a promover internacionalmente el intercambio de información y experiencia sobre la concepción, el estudio, la construcción y la explotación de las grandes obras hidráulicas de retención y regulación de los cursos de aguas. De acuerdo al art. III de sus Estatutos, ICOLD funciona por medio de los comités de los países miembros.
El Comité Argentino de Grandes Presas tiene por fines:
- Promover el progreso en el estudio, en la construcción, en el mantenimiento, en la explotación de las grandes presas.
- Suscitar el interés de sus miembros hacia los problemas planteados por la construcción y explotación de las grandes presas mediante la visita de obras y conferencias.
- Reunir, discutir y publicar los resultados de las observaciones efectuadas sobre grandes presas.
- Reunir documentación y estudiar las cuestiones que se relacionen con dichas obras en todos sus aspectos.
- Colaborar en los trabajos de la Comisión Internacional de Grandes Presas y participar en sus Congresos.
POLÍTICA DE CALIDAD
Con el objetivo de otorgar eficiencia a sus acciones, HCA Consultora exhibe un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la normativa ISO 9001:2008, el cual direcciona sus esfuerzos transitando por el camino de la mejora continua, aspirando a superar las expectativas de sus clientes.
La Planificación de la Calidad es establecida a través de documentos que especifican el desarrollo de dicha programación en forma secuencial. Estos documentos hacen referencia a los Procedimientos y Normativas aplicables a cada tipo de proceso, y contienen las siguientes actividades:
- Identificación del proceso.
- Los objetivos de la calidad que deben alcanzarse.
- Los pasos en los procesos que constituyen la práctica de funcionamiento de la organización.
- Asignación específica de las responsabilidades, la autoridad y los recursos en las diferentes etapas del proceso.
- Programas de inspección, control y auditorias que deben aplicarse en las etapas apropiadas.
- Referencia a los procedimientos para los cambios y modificaciones del plan de la calidad.
- Método para medir el logro de los objetivos de la calidad.
- Acciones necesarias para alcanzar los objetivos previstos.
Los procesos de realización del servicio son debidamente planificados, aprobados y controlados, con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos especificados.
Durante la planificación de la realización del servicio se determinan:
- los objetivos de la calidad y los requisitos para el servicio;
- la necesidad de establecer procesos, documentos y de proporcionar recursos específicos para el servicio;
- las actividades requeridas de verificación, validación, seguimiento, inspección y ensayo/prueba específicas para el servicio así como los criterios para la aceptación del mismo;
- los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de realización y el servicio resultante cumplen los requisitos
Para la toma de decisiones basada en hechos, se utilizan los datos de las mediciones establecidas en el Sistema de Gestión de la Calidad. Dichos datos surgen de la evaluación y análisis de los productos, procesos, estudios comparativos, medidas de satisfacción del cliente, auto evaluaciones y auditorías internas.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
En HCA Consultora se desarrollan Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), con el fin de brindar a los alumnos avanzados de ingeniería, experiencia técnica complementaria a la formación académica, capacitándolos en diversos aspectos que le serán de utilidad en su desempeño laboral, y ofreciendo la posibilidad de trabajar con tecnologías específicas propias del ejercicio profesional.
Se entiende por Práctica Profesional Supervisada (PPS) a las tareas que todos los Alumnos de la Carrera deben realizar en los Sectores Productivos y/o de Servicios, o bien en Proyectos concretos desarrollados en la Facultad de Ingeniería para esos sectores, o en cooperación con ellos. La misma está orientada a la Formación Práctica Profesional.
Esta práctica está regida por el Reglamento General de Prácticas Profesionales, aprobado por la Ordenanza N° 082/03 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata, y por este Reglamento Particular para la Carrera de Ingeniería Civil. Los mismos alcanzan también a los Alumnos de las Carreras de Ingeniería en Construcciones y en Vías de Comunicación (Plan 1990), que opten por realizar la PPS conforme a la Resolución CA 812/04.
Las Prácticas Profesionales Supervisadas son actividades de integración pertenecientes al ciclo de capacitación complementaria entre la formación curricular y el desempeño laboral, en el desarrollo de algún eje temático de su formación disciplinar. Esta práctica potencia el perfil del futuro profesional de acuerdo con los objetivos planteados para la Carrera elegida.
DATOS DE LA FIRMA
Nombre legal o Razón Social
HCA Consultora SRL
Fecha de constitución
29 de setiembre de 2003
Inscripción ante AFIP
CUIT 30-70852528-2
Ingresos Brutos
Nº 901-071350-0
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
30-70852528-2
Sistema único de Seguridad Social
30-70852528-2
Tipo de Sociedad
Sociedad de Responsabilidad Limitada